ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ESCUELA NUEVA
Las metodologías de enseñanza de la escuela nueva
están basadas en el uso y la implementación de cartillas o guías según el grado
de escolaridad.
Transición: Se trabajan las dimensiones. Se trabajan las competencias de lenguaje,
matemáticas y ciencias (sociales y naturales). No se usan guías sino una caja
con material didáctico. Además se trabajan los proyectos pedagógicos para
promover el desarrollo integral de los niños.
Primero:
Guías para Ciencias Naturales
Guías para Ciencias Sociales
Guías para Matemáticas (2 cartillas)
Guías para Lenguaje
Segundo:
Guías para Ciencias Naturales (3 cartillas)
Guías para Ciencias Sociales (2 cartillas)
Guías para Matemáticas (2 cartillas)
Guías para Lenguaje (3 cartillas)
Tercero:
Guías para Ciencias Naturales (3 cartillas)
Guías para Ciencias Sociales (2 cartillas)
Guías para Matemáticas (2 cartillas)
Guías para Lenguaje (3 cartillas)
Cuarto:
Guías para Ciencias Naturales (3 cartillas)
Guías para Ciencias Sociales (2 cartillas)
Guías para Matemáticas (2 cartillas)
Guías para Lenguaje (3 cartillas)
Quinto:
Guías para Ciencias Naturales (3 cartillas)
Guías para Ciencias Sociales (2 cartillas)
Guías para Matemáticas (3 cartillas)
Guías para Lenguaje (3 cartillas)
En la escuela nueva el objetivo de la enseñanza y
de la educación está enfocado en la adaptación a las capacidades del niño garantizándole el desarrollo pleno de su infancia; es por esto que
el aula de clase se vuelve más interactivo y se crean espacios como los
rincones escolares, la biblioteca escolar, el diario escolar, el correo amistoso,
las mesas de trabajo, la huerta escolar y el gobierno escolar.
Rincones
Escolares: Están en cada salón dotados de
diversos materiales como mapas, revistas, periódicos y material didáctico que
pueda ser manipulado por los niños.
Biblioteca
Escolar: Diccionarios, libros infantiles,
literatura, investigación.
Diario Escolar: Es un diario de campo de cada alumno en los cuales ellos mismos
reflexionan sobre su propio aprendizaje.
Mesas de
Trabajo: Trabajo en equipo, adecuación de
mesas hexagonales para que trabajen 4 o 5 estudiantes.
Gobierno
Escolar: Permite la promoción de los valores
cívicos y democráticos contribuyendo con el orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario